jueves, 16 de diciembre de 2010

PARQUE NATURAL
Un parque natural es aquel espacio natural con características biológicas o paisajísticas especiales en él que se pretende garantizar su protección.
Los parques naturales enfocan su atención en la conservación y mantenimiento de su flora y fauna. Pueden ser marítimos o terrestres y encontrarse en la montaña, el mar, el desierto o cualquier otro espacio definido geográficamente
ESPACIO PROTEGIDO
Las áreas protegidas son áreas determinadas por un Estado sujeto a un marco legal e institucional definido para garantizar la conservación de sus particularidades y riquezas medioambientales y culturales.
Se dividen en 4 grupos: Areas de Proteccion de Flora y Fauna, Parques Nacionales, Areas de Proteccion de Recursos Naturales y Reserva de la Biosfera.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, UICN (1994) define a las áreas protegidas como: "Una superficie de tierra o mar especialmente dedicada a la protección y mantenimiento de la Biodiversidad y de los recursos naturales y culturales asociados; manejada a través de medios legales, o de otros medios efectivos". Como por ejemplo parques y reservas naturales. De acuerdo con esta definición, e independientemente de su carácter antropocentrista, las áreas protegidas son territorios de manejo especial destinados a la administración, manejo y protección del ambiente y los recursos naturales renovables – tanto florísticos que faunísticos – que albergan.
Las áreas protegidas son espacios creados por la sociedad en su conjunto, articulando esfuerzos que garanticen la vida en condiciones de bienestar, es decir la conservación de la biodiversidad así como el mantenimiento de los procesos ecológicos necesarios para su preservación y el desarrollo del Homo sapiens.
ZEPAS
Una Zonas de especial protección para las aves (ZEPA) es una categoría de área protegida catalogada por los estados miembros de la Unión Europea como zonas naturales de singular relevancia para la conservación de la avifauna amenazada de extinción, de acuerdo con lo establecido en la directiva comunitaria 79/409/CEE y modificaciones subsiguientes Directiva sobre la Conservación de Aves Salvajes» de la UE). La convención parte del reconocimiento de que las aves del territorio europeo son patrimonio común y han de ser protegidas a través de una gestión homogénea que conserve sus hábitats. Bajo la Directiva, los estados miembros de la Unión Europea asumen la obligación de salvaguardar los hábitats de aves migratorias y ciertas aves particularmente amenazadas.
En las zonas de protección se prohíbe o limita la caza de aves, en sus fechas y sus técnicas; se regula la posible comercialización; y los estados están obligados a actuar para conservar las condiciones medioambientales requeridas para el descanso, reproducción y alimentación de las aves.
Junto con las Zonas de Especial Conservación (ZEC), las ZEPA forman una red de lugares protegidos por toda la Unión Europea, llamada Natura 2000.
Cada ZEPA tiene un código de la Unión Europea, por ejemplo, la ZEPA de la Costa septentrional de Norfolk en el Reino Unido, tiene el código UK9009031
CARACTERÍSTICAS
  • Es un parque que tiene vallas alrededor para k los cazadores no los maten
  • Para que no se extinca los animales en peligro de extinguirse
  • Para que otros seres vivos no los maten
LA CONSERVACIÓN
La conservación, gestión, recuperación y puesta en valor del patrimonio natural de Castilla y León, «que ayudará y contribuirá en el desarrollo socioeconómico de la Comunidad», son los objetivos del acuerdo suscrito, según destacaron fuentes del Ejecutivo regional.
EXPOLTACIÓN DE LOS PARQUES
 
La Parques Naturales como: “Áreas naturales, poco transformadas por la explotación u ocupación humana que, en razón a la belleza de sus paisajes, la representatividad de sus ecosistemas o la singularidad de su flora, de su fauna o de sus formaciones geomorfológicas, poseen unos valores ecológicos, estéticos, educativos y científicos cuya conservación merece una atención preferente.” Así mismo, para mantener esta protección y preservación, la ley establece que las visitas al Parque se deben regular.

viernes, 10 de diciembre de 2010

pagina 129

ej 2) ¿? El texto A
ej 3) ¿? El texto B
ej 4) ¿? El texto A
ej 5) ¿? De aventuras
ej 6) El texto A narrativo y el texto B dialogada
ej 7) Habia arribado: Habia llegado
        Volquete: Barco
        Casta: Clase de personas 
        Domésticos: Cosas del hogar
        Fortuna: Suerte
        Deleite: Gusto
        Vínculos: Genes  
ej 8) ¿? A) Un autor que no parcipa en los hechos narrados
ej 9) ¿? B) Dos amigos que están conversando sobre un tecero

jueves, 9 de diciembre de 2010

pagina 122

ej-1)¿? Taide ¿?  Islas Canarias ¿? Con una altura de 3.718 metros sobre el nivel del mar y más de 7.000 metros sobre el lecho oceánico
ej-2)¿?  Mulhacen ¿? Tenerife y Cararias¿?3.478,6 m.s.n.m ¿? Montes Pirineos
pagina 124
ej-1)¿? Por que tiene un clima mediterraneo ¿? Por que no ay seguia
ej - 5)

jueves, 2 de diciembre de 2010

control

pag 115-ej 1) El sistema capitalista
pag 115-ej 2) En que en algunos de tiene mayor dependencia que en otros
pag 115-ej 3) IDH:indicador de humanidad
                      PIB per cápita:  producto de intesidad de pobalcion de la capital
                      I+D:investigacion y desarrollo
                      industria punta: en informatica (50% de la produccion mundial),en aeronautica (85%del total mundial), en la industria aeroespacial y en energia nuclear
                      fuga de cerebros:son los paises menos desarrollados
pag 155-ej 7)a) Especialización de países:division internacional del trabajo
                     b)Aumento diferencial de precios entre matrias primas y productos industriales:intercambio desigual
                     c)Dupresión de barreras arancelararias:deuda externa
                     d)Ayudas al desarrolo: libre comercio
pag 115-ej 9) No hay ninguna relacion yo creo 

Di todo lo que sepas de los sigtamas
Partes de la oracion que aportan algún significado y pueden aparecer aislados: aquí, cantamos, el libro y en el jardin
pag 91- ej 7) Agricultura , Ganaderia y Pesca

martes, 30 de noviembre de 2010

ambito cientifico y tecnologico

VOCABULARIO ESTADISTICA

Distribucion estadistica:Estadistica:La Estadística es la ciencia cuyo objetivo es reunir una información cuantitativa concerniente a individuos, grupos, series de hechos, etc. y deducir de ello gracias al análisis de estos datos unos significados precisos o unas previsiones para el futuro.
Variable:Una variable estadística es cada una de las características o cualidades que poseen los individuos de una población.Frecuencias:Se llama frecuencia a la cantidad de veces que se repite un determinado valor de la variable.
Frecuencia relativa:Diagrama de sectores:Histograma:Medida de centralizacion:-Las medidas de centralización son unos parámetros estadísticos que nos indican los valores más representativos de un conjunto de datos. Las principales medidas son la media aritmética,-Moda:Medidas de dispersion:Las medidas de dispersión indican las diferencias entre cada valor y la media aritmética de la distribución. Son parámetros que muestran cómo están de dispersos o disgregados los datos de un estudio estadístico.
Distribución simétrica:
La distribución normal fue reconocida por primera vez por el francés Abraham de Moivre (1667-1754).  Posteriormente, Carl Friedrich Gauss (1777-1855) elaboró desarrollos más profundos y formuló la ecuación de la curva; de ahí que también se la conozca, más comúnmente, como la "campana de Gauss".  La distribución de una variable normal está completamente determinada por dos parámetros, su media y su desviación estándar, denotadas generalmente por y .  Con esta notación, la densidad de la normal viene dada por la ecuación:
Ecuación 1:         

La moda de un conjunto de datos es el valor que más se repite.
  • Se representa por Mo.
  • En un conjunto de datos estadísticos, es el valor que tiene mayor frecuencia absoluta.
  • En un diagrama de barras, es el dato correspondiente a la barra de mayor altura.
  • En un gráfico de sectores, es el dato correspondiente al sector de mayor amplitud.
  • Si en la distribución aparecen dos o más valores con mayor frecuencia absoluta, decimos que la serie es bimodal o multimodal.
-mediana:
La mediana de un conjunto de datos es el valor central de ellos.
  • Se representa por Me.
  • Si el conjunto de datos tiene un número de valores impar, se ordenan en orden creciente y la mediana es el término que ocupa el lugar central.
  • Si el conjunto de datos es par, la mediana es la media aritmética de los valores centrales.
- Media arimetrica:
La media aritmética de un conjunto de datos es el valor medio que los representa.
  • Se denota por x ¯ .
  • Es un valor numérico que está entre el menor y el mayor de un conjunto de datos.
  • Puede no coincidir con ninguno de los datos y ser un número decimal.
  • Sólo se puede obtener con datos cuantitativos.

En estadística, un histograma es una representación gráfica de una variable en forma de barras, donde la superficie de cada barra es proporcional a la frecuencia de los valores representados. En el eje vertical se representan las frecuencias, y en el eje horizontal los valores de las variables, normalmente señalando las marcas de clase, es decir, la mitad del intervalo en el que están agrupados los datos.
En términos matemáticos, puede ser definida como una función inyectiva (o mapeo) que acumula (cuenta) las observaciones que pertenecen a cada subintervalo de una partición. El histograma, como es tradicionalmente entendido, no es más que la representación gráfica de dicha función.
Se utiliza cuando se estudia una variable continua, como franjas de edades o altura de la muestra, y, por comodidad, sus valores se agrupan en clases, es decir, valores continuos. En los casos en los que los datos son cualitativos (no-numéricos), como sexto grado de acuerdo o nivel de estudios, es preferible un diagrama de sectores.
Los histogramas son más frecuentes en ciencias sociales, humanas y económicas que en ciencias naturales y exactas. Y permite la comparación de los resultados de un proceso.
Un diagrama de sectores se puede utilizar para todo tipo de variables, pero se usa frecuentemente para las variables cualitativas.
Los datos se representan en un círculo, de modo que el ángulo de cada sector es proporcional a la frecuencia absoluta correspondiente.
ángulo
El diagrama circular se construye con la ayuda de un transportador de ángulos.

  • es el cociente entre la frecuencia absoluta y el tamaño de la muestra (N). Es decir,
f_i = \frac{n_i}{N} = \frac{n_i}{\sum_i n_i}

as variables cualitativas se refieren a características o cualidades que no pueden ser medidas con números. Podemos distinguir dos tipos:

Variable cualitativa nominal

Una variable cualitativa nominal presenta modalidades no numéricas que no admiten un criterio de orden. Por ejemplo:
El estado civil, con las siguientes modalidades: soltero, casado, separado, divorciado y viudo.

Variable cualitativa ordinal o variable cuasicuantitativa

Una variable cualitativa ordinal presenta modalidades no númericas, en las que existe un orden. Por ejemplo:
La nota en un examen: suspenso, aprobado, notable, sobresaliente.
Puesto conseguido en una prueba deportiva: 1º, 2º, 3º, ...
Medallas de una prueba deportiva: oro, plata, bronce.


Variable cuantitativa

Una variable cuantitativa es la que se expresa mediante un número, por tanto se pueden realizar operaciones aritméticas con ella. Podemos distinguir dos tipos:

Variable discreta

Una variable discreta es aquella que toma valores aislados, es decir no admite valores intermedios entre dos valores específicos. Por ejemplo:
El número de hermanos de 5 amigos: 2, 1, 0, 1, 3.

Variable continua

Una variable continua es aquella que puede tomar valores comprendidos entre dos números. Por ejemplo:
La altura de los 5 amigos: 1.73, 1.82, 1.77, 1.69, 1.75.
En la práctica medimos la altura con dos decimales, pero también se podría dar con tres decimales.

En teoría de la probabilidad y estadística, la distribución de probabilidad de una variable aleatoria es una función que asigna a cada suceso definido sobre la variable aleatoria la probabilidad de que dicho suceso ocurra. La distribución de probabilidad está definida sobre el conjunto de todos los eventos rango de valores de la variable aleatoria.
Cuando la variable aleatoria toma valores en el conjunto de los números reales, la distribución de probabilidad está completamente especificada por la función de distribución, cuyo valor en cada real x es la probabilidad de que la variable aleatoria sea menor o igual que x.
AIRBAGS
¿cuando aparecieron?Los diseños primer comercial se introdujeron en los automóviles de pasajeros durante la década de 1970 con un éxito limitado. La amplia adopción comercial de bolsas de aire se produjo en muchos mercados durante la década de 1980 y principios de 1990 con dos bolsas de aire para los ocupantes delanteros, y muchos vehículos modernos ahora son cuatro o más unidades
PARTES
airbags Funcionamiento y partes de la unidad de control de airbags
La unidad de control presente en todo sistema de airbag es la encargada de disparar el dispositivo de inflado de las bolsas, además de evitar disparos accidentales.
Siempre se las ubica en un lugar firme, que permite la efectiva detección de los datos de una colisión, para permitir su reemplazo luego de un eventual accidente (para lo cual es recomendable cambiarla aún si no se inflaron las bolsas de aire)
Cuenta con dos tipos de sensores diferentes que hacen posible su funcionamiento: uno de desaceleración y un sensor mecánico de seguridad, ubicados generalmente junto a la central de la unidad de control.
El sensor de desaceleración cuenta con un piezo eléctrico que transforma la desaceleración en un impulso eléctrico que cambia su tensión a medida que cambia la presión en el sensor.
Cuando se produce un impacto, la fuerza de inercia presiona sobre el sensor cambiando la tensión de salida, informando así la velocidad de colisión mediante cálculos matemáticos realizados por el microprocesador presente en la unidad de control.
El sensor mecánico de seguridad actúa como una especie de control, evitando que el sistema se accione
COMO FUNCIONA
Puesto a punto por Daimler-Benz en 1981, el airbag consiste en una especie de saco que se hincha de forma automática al chocar el vehículo frontalmente contra un obstáculo. Este sistema de seguridad minimiza el riesgo de sufrir fracturas de nariz y tórax causadas por el impacto contra el volante.

Básicamente, el funcionamiento del
airbag es sencillo. En caso de colisión, un saco flexible sale de la parte central del volante –en el lado del conductor– o de una caja situada debajo de la guantera –en el lado del acompañante– y se infla en 30 milisegundos. Su activación está controlada por un sistema electrónico que distingue un choque ligero, un gran bache y una frenada brusca de un impacto que pueda poner en peligro a los ocupantes.

Un microsensor mide la deceleración y envía los datos a un centro de cálculo para su análisis. Ante una fuerte colisión, la central manda un impulso eléctrico que inflama una pequeña cantidad de
pólvora negra situada por debajo de la bolsa plegada y en contacto con el contenedor de generación de gas. Éste incluye unas pastillas de azida de sodio (NaN3) que, debido al calor generado en la detonación, desprenden los 30 litros de nitrógeno que inflarán el airbag.
REACCIÓN QUÍMICA QUE SE PRODUCE

el airbag es una bolsa que contiene una sustancia solida, la azida de sodio (NaN3) compuesto que mendiante una descarga electrica se puede descomponer en sus elementos constituyentes.
En el interior  del volante de  los coches hay un sensor que detecta movimientos bruscos.Cuando se produce un choque a mas de 15 km/h se produce una chispa que inicia la descomposicion de azida
NOVEDADES
A fines de 1980, Mercedes-Benz presentaba la siguiente generación de su coche de alta gama, el Clase S o el W126. Este modelo, presentaba como una novedad opcional el uso de dos airbags, el del conductor y el del acompañante. Hacía varios años que Mercedes venía ensayando el sistema, junto con el primer sistema antibloqueo de frenos, el ABS, que ya se ofrecía comercialmente.
En realidad el airbag fue inventado por un norteamericano llamado John W. Hetrick, muchos años antes. A pesar de que el nuevo invento fue ofrecido a las automotrices norteamericanas de la época, no fue aceptado, poco interesadas estaban en estas cuestiones de la seguridad. Más adelante, Breed Corporation ofreció un modelo que se basaba en un funcionamiento electro mecánico. Aunque esta vez las compañías se interesaban, fue hasta mediados de los 80´s en que el airbag pasó a ser obligatoriosiguiendo el ritmo de la legislación mundial de seguridad.
Con respecto al sistema de Mercedes, presentaba la novedad que funcionaba en conjunción con un tensionador de los cinturones de seguridad, para reducir el movimiento del pasajero y que el impacto contra el airbag fuera lo más suave posible.
Parte de biologia
Nutrición  y Alimentación 
1)Definir nutientes

Aquellos compuestos orgánicos (que contienen carbono) o inorgánicos presentes en los alimentos los cuales pueden ser utilizados por el cuerpo para una variedad de procesos vitales (suplir energía, formar células o regular las funciones del organismo). 2) ¿Que nutientes necesita el ser humano?          
CANTIDAD DE NUTRIENTES
EN TRES PRODUCTOS BASICOS
(en porcentajes aproximados)
NUTRIENTES LECHE PESCADO PAN
Agua 87 72 35
Prote�nas 3,5 19 9
Grasas 3 7 0,70
Minerales 0,50 0,75 1,40
Hidratos de carbono 5,50 0 53,50
3) ¿Que procesos son necesarios para obtener nutrientes?Un nutriente es un producto químico interior que necesita la célula para realizar sus funciones vitales. Ellos son tomados por la célula y transformados en constituyentes celulares a través de un proceso de biosíntesis llamado anabolismo.
Los nutrientes son cualquier elemento o compuesto químico necesario para el metabolismo de un ser vivo. Desde el punto de vista de la botánica y la ecología, los nutrimentos básicos son el oxígeno, el agua y los minerales necesarios para la vida de las plantas, que a través de la fotosíntesis incorporan la materia viva, constituyendo así la base de la cadena alimentaría, una vez que estos vegetales van a servir de alimento a los animales.
Los seres vivos que no tienen capacidad fotosintética, como los animales, los hongos y muchos protoctistas, se alimentan de plantas y de otros animales ya sea vivos o en descomposición. Para estos seres, los nutrimentos son los compuestos orgánicos de estos alimentos.
4) ¿Como eliminamos por las sustancias de desechos? Agua Sales minerales. Urea y ácido úrico
 5) Indica cuales son los macroelementos y por que se llaman asi  
Macroelemento es todo aquel elemento químico de características constantes que abunda en la naturaleza y que puede estar presente en sus seres vivos o forma parte de sus procesos vitales. Están presentes en un 95% de la masa de seres vivos. Los elementos que nombraste son microelementos, ya que no son tan importantes como los macroelementos y están en un porcentaje mas reducido (4,5%). Como macroelementos se consideran el carbono, el hidrógeno, el nitrógeno y el oxigeno.6) Indica en que elementos se encuentran los siguientes minerales  
  • calcio:Este macromineral es el mineral con mayor presencia en el organismo y el cuarto componente del cuerpo después del agua, las proteínas y las grasas. El calcio corporal total, se aproxima a los 1200 gramos, lo que es equivalente a decir 1,5 a 2% de nuestro peso corporal. De esto, casi un 99% se concentran en los huesos y dientes el 1% restante se distribuye en el torrente sanguíneo, los líquidos intersticiales y las células musculares
  • fósforo:Su principal papel junto con el calcio es en el mantenimiento de los huesos y dientes. Como se encuentra en todas las células de nuestro cuerpo, participa de casi todos los procesos metabólicos como en el energético.Ayuda a mantener el PH de la sangre ligeramente alcalino. Componente importante del ADN, forma parte de todas las membranas celulares sobre todo en los tejidos cerebrales.Aumenta también la resistencia de los atletas y proporcionarles una mejor ventaja competitiva.
  • hierro:El hierro se lo puede encontrar en dos formas diferentes: hierro hémico presente en los productos de origen animal y el no hémico que está contenido en los vegetales.
  • magnesio:La mitad del magnesio de nuestro organismo se encuentra en los huesos, y la otra mitad está implicada en procesos celulares, realmente importantes. Toma parte en el mantenimiento de la glucosa y otras partículas nutrientes, para que posteriormente se pueda aprovechar la energía de éstas.
  • yodo:Su deficiencia ha sido casi erradicada en los países desarrollados gracias a la yodación de la sal, pero en los países poco desarrollados y en las zonas donde el suelo es pobre en este oligoelemento, hay riesgo de que la población acuse su falta. En el informe de 2003 de la Organización Mundial de la Salud "Diet, nutritition and the prevention of chronic diseases" se expone que la deficiencia de yodo es la mayor causa evitable de daño cerebral y retraso mental en todo el mundo. Se estima que afecta a más de 700 millones de personas, la mayoría en países en desarrollo.
7) Indica el simbolo quimico con el que  se representa los elementos anteriores

8) Funciones del agua en el cuerpo humano

ambito cientifico y tecnologicos

1)Definir célula: La unidad fundamental de la vida es la célula, ya que es la es la estructura mas sencilla capaz de realizar las funciones de un ser vivo:creecer, nutrise y reproducirse
 

jueves, 25 de noviembre de 2010

páguina 115

ej-1)¿? El sistema capitalista


ej-2)¿? En que en algunos tienes mayor dependecia que otros
ej-3) IDH:

viernes, 19 de noviembre de 2010

pagina 100

ej- 1) La dependecia económica de los continentes del sur (África y Asia) en las aprovisionarse de materia primas y mano de obra barata y en los paises occidentales obligaban  a la población a compar sus productos industriales.
ej-2) ¿?Especializaron

jueves, 28 de octubre de 2010

tema 3- actitividades económicas

pag 64- 1) bienes =
                 servicios =
                 actividad economica =

jueves, 21 de octubre de 2010

las palabras

21/10/10

pag 55- ej 1)

a)especialistas-especial
b)drámaticas-drama
c)endurecimiento-duro
d)indocumentos-documentos
e)extranjería-extranjero
f)mítico-mito
g)ciudadanos-ciudad
h)desencandenante-cadena


pag 55- ej 2)
a)especialistas/generalistas-morfemas derivativos
b)desenadenante/causante-morfemas derivativos
c)añoranza/andazas-morfemas derivativos
d)psiquico/fisico-morfemas derivativos
e)soledad/frialdad-morfemas derivativos
f)endurecimiento/fortalecimiento-morfemas derivativos

pag 55- ej 3)
a)trastornos/psíquicos-morfemas de relación
b)último/años-morfems de relación
c)expectativas/frustradas-morfemas de relación
d)países/receptores-morfemas de relación
e)los promblemas/los síntomas-morfemas de relación
f)cuidadanos/soliarios-morfemas de relación

pag 55- ej 4)
          simples            compuestas               derivadas
          vida                psicosomático            indocumentados
         soledad           inmigrantes                 cuidadanos  
                                psicopatológia            extranjería
                                indocumentados         fortaleza
pag 55- ej 5)
a) obstáculsos-muro  b)aumento-maximizar  c)búsqueda-invetigación  d)añoranas-sentimientos
e)endurecimiento-fortarecimiento f)cuidadanos-personas
pag 55- ej 6)





pag55- ej 7)a)antonimia b)polisemia c)homonimia d)sinonimia